El tour del tul comienza con una
pequeña historia del grupo de hombres que trabajan directamente en el cultivo y
corte de tul. La planta acuática conocida como (Typha dominguensis y Scirpus
californicus) es la materia prima para la elaboración de artesanías y fue muy
importante en la época prehispánica que solo podían optar las familias de la
realeza, esta evidencia están grabadas en algunas vasijas encontradas en
algunos sitios arqueológicos.
Nosotros te damos la oportunidad
de observar la elaboración de algunas manualidades que los artesanos lo
trabaja todos los días, también podrás participar en el procesamiento y
cultivo del tul en la orilla del lago de Atitlán.
Nuestro tour comienza desde
Santiago atitlan para el traslado en unos cayucos un medio de transporte que
fue utilizado por los ancestros y en la actualidad no es la excepción, cada
cayuco tiene capacidad de transportar 5 personas, el traslado demora treinta
minutos, al llegar en el lugar para realizar la actividad se comienza con una
pequeña ceremonia para pedir o agradecer al AJAW después de la ceremonia se
comienza con la demostración del cultivo de la planta de tul y al mismo tiempo
se relata la historia.
Después de la demostración iremos
de regreso a la casa de uno de los integrantes del comité de Tuleros para demostración
de la elaboración de petates, sopladores, canastos y otros.
Para completar la actividad del
día degustaremos un almuerzo típico preparado por una familia de los Tuleros.
Contactos: tourguide.gt@gmail.com
Tel: 7721-7968
Cel: 4182-3842